
"Formando estrategas para la seguridad, defensa y desarrollo de Guatemala"
Profesionalizamos líderes a nivel táctico, operacional, nivel estratégico y en política nacional de defensa.
COSEDE
Rector de la Educación del
Ejército de Guatemala
"Un legado que construye futuro,
año del Bicentenario 1821 - 2021".
Comando Superior de Educación de Guatemala
SCIENTIA VIGEMUS
52 Años
JUN 1970 - 2022
Formulario de Ingreso de Lecciones Aprendidas
A través de este formulario podrá enviar las lecciones aprendidas para mejorar la Doctrina del Ejército de Guatemala.

Coronel de Infantería DEM. Edgar Leopoldo Fuentes Gómez

“COSEDE el rector de la educación militar de Guatemala.”
Como Comandante del Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala, les doy la más cordial bienvenida a esta casa de estudios, que ha sido encomendada a mi persona por el mando de Ejército de Guatemala, para liderar y dirigir, al personal de oficiales en los diferentes cursos de profesionalización que se imparten en los diferentes grados de la escala jerárquica militar, con estrategias en el arte y la ciencia de la guerra.

Coronel De Infantería DEM.
Edgar Leopoldo Fuentes Gómez
Comandante del COSEDE
“El COSEDE rige la filosofía y doctrina del Ejército de Guatemala.”
Para el cual se planifica el perfil del Oficial egresado de este Centro de Profesionalización Militar, con las características siguientes: 1. Mantener la profesionalización militar de los oficiales del Ejército de Guatemala, dentro de los estándares educativos internacionales de las fuerza armadas que convergen en misiones de paz, auspiciadas por las Naciones Unidas y Organizaciones Internaciones de Seguridad Regionales y Continentales, con un perfil profesional de conocimientos en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, principios y valores, Defensa Nacional, equidad y transparencia, conducción táctica, operativa, estratégica, política y geopolítica, establecidos como ejes curriculares de la Política Educativa del Ejército de Guatemala.

Coronel De Infantería DEM.
Edgar Leopoldo Fuentes Gómez
Comandante del COSEDE
“El COSEDE forma a los profesionales militares del presente y del futuro.”
2. Ser capaces de formar un criterio que les permita brindar los asesoramientos oportunos, cualitativos y cuantitativos al comandante y funcionarios de otras instituciones, con el fin de que contribuyan dentro de sus unidades a donde sean asignados a su egreso de este Comando; asimismo, profesionalizar al oficial para desarrollar estrategias a todo nivel, para la solución de problemas en el ámbito de seguridad y defensa.

Coronel De Infantería DEM.
Edgar Leopoldo Fuentes Gómez
Comandante del COSEDE
“El COSEDE promueven y generan la excelencia académica en el conocimiento del arte y ciencias militares.”
3. Desarrollar habilidades educativas y de comunicación, capacitando al oficial alumno sobre la metodología para el Análisis de la Gestión de la Defensa (MAGDEF) y la actualización de las mallas curriculares en los procesos de la innovación educativa, coadyuvando a consolidar el liderazgo regional y el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia educativa.

Coronel De Infantería DEM.
Edgar Leopoldo Fuentes Gómez
Comandante del COSEDE
“El COSEDE promueven y generan la excelencia académica en el conocimiento del arte y ciencias militares.”
4. Fortalecer las acciones que contribuyan a la formación de sargentos de pelotón y sargentos mayores, en el entrenamiento y la profesionalización militar.

Coronel De Infantería DEM.
Edgar Leopoldo Fuentes Gómez
Comandante del COSEDE
“Los centros educativos del COSEDE son avalados por el Ministerio de Educación (MINEDUC), Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA) y el Ministerio de la Defensa Nacional (MDN).”
5. Actualizar la doctrina, orientada al cumplimiento de la misión institucional, y como ente rector de la Educación del Ejército, el Comando Superior de Educación del Ejército tiene la responsabilidad de estar en constante actualización en estándares educativos a nivel internacional.

Coronel De Infantería DEM.
Edgar Leopoldo Fuentes Gómez
Comandante del COSEDE


"Soldado firme y leal a su Nación".

Servicios digitales del COSEDE

Plataforma Educativa
Sistema de evaluación y aprendizaje en línea e-ducativo del COSEDE

Plataforma Educativa
La plataforma permite a los oficiales alumnos poder realizar entrega de trabajos, evaluaciones y descargar contenido de los diferentes cursos de profesionalización.

Biblioteca Virtual
Programa de lectura en línea del Ministerio de la Defensa Nacional

Biblioteca Virtual
Fomenta e incentiva a leer a los oficiales, especialistas, personal por contrato, tropa y personal civil sin ningún costo el acceder a nuestra colección de libros digitales.

Idiomas en Línea
Enseñanza en línea de los idiomas Ingles, Alemán y Frances

Idiomas en Línea
Nuestro sistema de enseñanza de idiomas el línea permite que oficiales, especialistas, personal por contrato y civiles en general puedan aprender Inglés, Alemán y Frances en Línea.

Adquiera su Manual por nuestra App
A través de nuestros servicio en línea puede adquirir y reservar el manual de instrucción de su interés.
INSTRUCCIONES:
- Descargar la APP escaneando código QR o dando clic al icono.
- Siga las instrucciones de registro y validación.
- Siga las instrucciones de instalación.
- Abrir la App y en el menú y dar clic en el botón de “Adquirir Manual”.
- Seleccione el Manual de su interés.
- Realice el proceso de reserva y compra.
- Recoger Manual en el COSEDE.
Use Natural Resources Integrated Services And Solutions For Industry
At dolore magna aliqua enim veniam quis nostrud minim exercitation ulamco aliquip exa commodo consequat duis aute irure dolor reprehen derit voluptate cillum dole afugiat nula pariatur vitae.
Sagittis dia facilisis convalis dictumst sed ipsum tempore. Excepteur sint occaecat aidata non proident qu officia deserunt mollit anim. Sagittis dia facilisis convalis dictumst sed ipsum tempore.



Profesorado Militar y Maestría
Curso de profesorado militar y maestría en planificación, desarrollo y evaluación docente.
Avalada por el COSEDE y la Universidad de San Pablo de Guatemala.

Biblioteca General de División e Ingeniero Pedro Zamora Castellanos
